En este blog veremos todo lo relacionado con la construccion, como por ejemplo, sus exponentes, ingenieros mas representativos, lideres en estos ambitos.


domingo, 20 de marzo de 2011

Marihuana para construir casas ecologicas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bath en el Reino Unido dedicado a buscar materiales ecologicos de construcción ha hecho un descubrimiento que podria cambiar la forma como vemos el cannabis, cañamo o marihuana.

Resulta que en sus investigaciones descubrieron que construir casas con la planta de cannabis, no solo es una practica carbono neutral sino que inclusive va mucho mas allá dejando un saldo positivo en cuanto la huella ecologica, es decir se saca mas CO2 de la atmosfera al construir casas con este material que lo que se emite  de gases contaminantes.
Ademas de ayudar a combatir el calentamiento global las casas construidas con la planta de cannabis puede ser un gran impulso economico en paises del tercre mundo.
El proceso de construccion carbon neutral se logra gracias a una tecnica unica que usa adhesivos organicos para unir las fibras de cannabis, ademas de la notable eficiencia y el rapido crecimiento de la planta la cual almacena CO2 mientras crece.

Casas Geo


Las casas geo-solares basan su éxito en una climatización respetuosa con el medio ambiente. En invierno, usa energía solar; en verano, geotérmica. Además aprovecha el efecto de almacenamiento de calor de las paredes, que se convierten en sistemas de acondicionamiento radiantes. Por tanto, la distribución de aire caliente y frío es natural a través de simple convección. La idea tiene su base en la ley de transmisión de calor: a diferencia de casas convencionales, en las que se disminuye este coeficiente de transmisión (con aislantes), la casa geo-solar busca disminuir el gradiente de temperatura.
Otro de los puntos que hacen a la casa mucho más ecológica es el método de construcción: rápido y reduciendo al máximo las emisiones de CO2 con el uso de madera, que lo atrapa en su interior. Antes de que te decidas a comprar una, ten en cuenta que la casa la puede construir uno mismo. Por si no eres muy manitas…
Esta es una casa ecologica la cual esta equipada con válvulas ahorradoras de energía, electrodomésticos de alto rendimiento y paneles solares.

Además de ser construidas con materiales ecológicos, las viviendas “verdes” deben ser construidas en lo posible de manera sustentable en todas las fases, contando por ejemplo con sistemas para ahorrar agua y autoabastecerse con energía solar o incluso eólica. En este sentido, de poco sirve usar materiales ecológicos si los edificios están mal orientados hacia el sol y necesitan para calentarse una gran cantidad de energía, que emite diariamente grandes cantidades de CO2.
Este tipo de casas, a mi parecer, son el futuro de las contrucciones urbanas ya que con el calentamiento global ce nececitan bajar los niveles de CO2 y estas casas son la mejor opcion,

miércoles, 16 de marzo de 2011

El Burj Al Arab de Dubai

  El Burj Al Arab (" Torre de los árabes o Torre arábica") es un hotel de lujo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, manejados por el Grupo Jumeirah y construido por Said Khalil. Fue diseñado por Tom Wright de WS Atkins PLC. Con 321 metros (1,053 pies), este es el edificio más alto usado exclusivamente como un hotel. Aunque por otra parte, la Torre Rose, también en Dubai, que ya ha alcanzado la altura del Burj Al Arab, pronto se llevará este título a su terminación en 2007.
  El hotel esta soportado por una isla artificial a 280 metros (919 pies) de la playa Jumeirah, y está unido al continente por un puente encorvado privado. Esta es una estructura icónica, diseñada para simbolizar la transformación urbana de Dubai e imitar una vela de barco que ondea. Su construcción comenzó en 1994. Fue construido para parecerse a la vela de un dhow, un tipo de navío árabe. Dos "alas" extendidas en V para formar "un mástil" enorme, mientras que en el espacio entre ellas está incluido un atrio masivo. El arquitecto Tom Wright citó que el cliente quería un edificio que se convirtiera en un icono o símbolo para Dubai; esto es muy similar a Sydney con su Casa de ópera, o París con la Torre Eiffel. Este tuvo que ser un edificio que se haría sinónimo del nombre del país. El arquitecto y el consultor del proyecto fue Atkins, el consultor multidisciplinaria más grande del Reino Unido. El hotel fue construido por el contratista de construcción sudafricano Murray y Roberts, y el costo total de construcción fue de 650 millones de dólares.

  El hotel descansa sobre una isla artificial. Para asegurar una fundación, los constructores introdujeron 230 pilotes de concreto de 40 metros de largo en la arena. La fundación esta sostenida en el lugar no por rocas, pero si por la fricción de la arena y el légamo a lo largo de los montones. Los ingenieros crearon una capa superficial de rocas grandes, que es rodeada con un modelo de panales de concreto, que sirve para proteger la fundación de la erosión. Tomó tres años para crear la fundación en el mar, y menos de tres años para construirlo en si. El edificiocontiene más de 70,000 metros cúbicos de hormigón y 9,000 toneladas de acero. Posee el atrio interior más alto en el mundo con 180 metros (590 pies) de altura. Durante la fase de construcción, para bajar la temperatura interior, el edificio fue refrescado por incrementos de medio grado por el período de tres a seis meses. Esto debía prevenir cantidades grandes condensación o de hecho aún una nube de lluvias se podía formar en el hotel durante el período de construcción. 

  El Burj Al Arab se caracteriza por se la única propiedad en el mundo en poseer el titulo de "7 estrellas", una designación pensada por expertos en viajes. Todas las guías principales de viajes y sistemas de posición de hoteles tienen un máximo de 6 estrellas. Esta es la estructura mundial más alta con una fachada de membrana y el hotel a nivel mundial más alto (no incluyendo edificios de uso mixto) y fue el primer hotel de 5 estrellas en sobrepasar los 1,000 pies (305 m) de altura. El diseño de edificio presenta un exoesqueleto de acero que abriga una torre de hormigón armado. El espacio entre las alas esta encerrado por una vela de fibra de vidrio cubierta de Teflón, que se curva a través del frente del edificio y crea un atrio interior. La vela esta hecha de un material llamado Dyneon, atravesando más de 161,000 pies cuadrados (15,000 m ²), consiste de dos capas, y esta dividida en doce paneles e instalada verticalmente. La tela esta cubierta de Teflón DuPont para protegerlo del calor áspero del desierto, el viento, y polvo; por lo que el fabricante estima que esta se mantendrá firme hasta 50 años. Durante el día, la tela blanca permite a una luz suave, dentro del hotel, mientras que un frente claro de cristal produce cantidades de destellos y una temperatura constantemente creciente. De noche, tanto dentro como fuera, la tela es alumbrada por luces que cambian de colores.

Mas Información...

  El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, sino que cuenta con 202 suites dobles. La más pequeña de estas suites ocupa un área de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta 28.000 dólares la noche. También tiene un servicio de automóviles Rolls-Royce de lujo disponible para cada huésped.


 El Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara ,ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario, y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubái. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un elevador panorámico.

La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque de Dubai le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol de Macael, terciopelo y hojillas de oro para adornarlo. Seis meses antes de la inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atrio pintado completamente de blanco, lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, fuentes de aguas danzantes (agua laminar), un espectáculo de luces multicolores y acuarios gigantes.


Ubicación: Dubai, U.A.E.
Construcción : 1994-1999
Uso: Hotel, Restaurante
Altura: Antena 321 m
Pisos: 60
Arquitecto: Tom Wright de Atkins Medio Oriente